¿Cómo encontrar la presión óptima de los neumáticos para bicicletas de carretera SAVA?

Para maximizar el rendimiento y la vida útil de tu bicicleta de carretera SAVA, un factor crucial a considerar es la presión de los neumáticos. Encontrar la presión óptima puede influir significativamente en tu experiencia de ciclismo, incluyendo la velocidad, la comodidad y el manejo general. Pero, ¿cómo determinar la presión ideal para los neumáticos de tu bicicleta de carretera SAVA?

Tenga en cuenta las recomendaciones del fabricante.

Uno de los primeros pasos para encontrar la presión de neumáticos óptima para tu bicicleta de carretera SAVA es consultar las recomendaciones del fabricante. SAVA suele proporcionar un rango de presión recomendado para sus bicicletas de carretera, que puede servir como un buen punto de partida para realizar los ajustes necesarios.

presión de los neumáticos

Tenga en cuenta el peso del ciclista.

El peso del ciclista influye decisivamente en la presión ideal de los neumáticos de tu bicicleta de carretera SAVA. Los ciclistas más pesados ​​pueden necesitar una presión mayor para soportar el peso adicional y evitar pinchazos, mientras que los más ligeros pueden beneficiarse de una presión ligeramente menor para una conducción más suave.

peso del jinete

Llanta de 17 mm, neumático 700C*23C:

Peso del jinete Presión de neumáticos recomendada
<= 50 kg 84 psi/5,8 bar
51-57 kg 90 psi / 6,2 bar
58-65 kg 96 psi / 6,6 bar
66-73 kg 102 psi / 7 bar
74-81 kg 106 psi / 7,3 bar
82-88 kg 110 psi / 7,6 bar
≥89 kg/≤196 lb 115 psi / 7,9 bar
≥96 kg/≤212 lb Utiliza neumáticos 700*25C

En llantas de 19 mm: reducción de presión de 0,4 bar / 6 psi

Llanta de 19 mm, neumático 700*25C:

Peso del jinete Presión de neumáticos recomendada
<50 kg 73 psi / 5 bar
51-57 kg 78 psi / 5,4 bar
58-65 kg 83 psi / 5,7 bar
66-73 kg 88 psi / 6,1 bar
74-81 kg 93 psi / 6,4 bar
82-88 kg 98 psi / 6,8 bar
>89 kg/≤196 lb 103 psi / 7,1 bar
>96 kg/≤2121 b 108 psi/7,4 bar

Llantas de 21 mm: reducción de presión de 0,3 bar / 5 psi

Llanta de 19 mm, neumático 700*28C

Peso del jinete Presión de neumáticos recomendada
<50 kg 65 psi / 4,5 bar
51-57 kg 70 psi / 4,8 bar
58-65 kg 75 psi / 5,2 bar
66-73 kg 80 psi / 5,5 bar
74-81 kg 85 psi / 5,9 bar
82-88 kg 90 psi / 6,2 bar
≥89 kg/≤ 196 lb 95 psi / 6,6 bar
≥96 kg/≤ 212 lb 100 psi / 6,9 bar

Llantas de 21 mm: reducción de presión de 0,3 bar / 5 psi

Llanta de 199 mm, neumático 700*30C

Peso del jinete Presión de neumáticos recomendada
<50 kg 58 psi / 4 bar
51-57 kg 61 psi / 4,2 bar
58-65 kg 65 psi / 4,5 bar
66-73 kg 70 psi / 4,8 bar
74-81 kg 74 psi / 5,1 bar
82-88 kg 78 psi / 5,4 bar
>89 kg/≤196 lb 83 psi / 5,7 bar
>96 kg/≤212 lb 87 psi / 6 bar

Llanta de 21 mm: Reducción de presión de 0,3 bar/5 psi; llanta de 23 mm: Reducción de presión de 0,4 bar/6 psi.

Como se indica en la tabla de presión de neumáticos anterior, los valores recomendados sirven como punto de partida general. Te darán una idea aproximada, pero existen muchos factores, además del tamaño del neumático y la llanta y el peso del ciclista, que influirán en la presión óptima para tus neumáticos de bicicleta de carretera.

Si utilizas una bicicleta de carretera ligera y optimizada que pesa menos de 4 kg y no llevas equipo pesado, es posible que necesites reducir la presión de tus neumáticos unos pocos psi.

Lo contrario también es cierto. Si llevas una bicicleta muy cargada o una bicicleta de carretera con equipaje, es posible que tengas que añadir más aire a tus neumáticos.

En las bicicletas de carretera, el peso del ciclista no suele distribuirse uniformemente entre ambas ruedas. La proporción exacta varía según cada ciclista, dependiendo de su posición de conducción y el tipo de bicicleta, pero generalmente la rueda trasera soporta más peso que la delantera.

En general, una presión ligeramente inferior en la parte delantera que en la trasera no supone ningún problema.

Considere las condiciones de la carretera

El tipo de carreteras por las que sueles circular también influye en la presión óptima de los neumáticos de tu bicicleta de carretera SAVA. En carreteras en mal estado o terrenos irregulares, puede ser necesario bajar la presión para absorber los impactos y mejorar la tracción, mientras que en pavimento liso se puede aumentar la presión para reducir la resistencia a la rodadura.

camino de grava
Cuando el terreno se pone realmente difícil, los neumáticos más estrechos (de 25 mm o menos) que circulan a presiones relativamente bajas pueden no proporcionar una protección adecuada para la llanta o la cámara, especialmente para ciclistas más pesados, e incluso pueden provocar un reventón o daños en la llanta.
Cambiar a un neumático más grande te proporcionará mayor volumen, lo que te permitirá ajustar la presión para equilibrar la resistencia a la rodadura con la comodidad en superficies irregulares. Por eso, los profesionales optan por usar neumáticos de 28 mm o más en pistas adoquinadas.

Considera el clima

Cuando la carretera esté resbaladiza o si parece que va a llover durante el trayecto, puedes reducir la presión de ambos neumáticos en unos 5 psi. Esto ayuda a aumentar la superficie de contacto de la goma con la carretera, lo que mejora el agarre.

Las temperaturas elevadas, ya sean ambientales o provocadas por los frenos de llanta, aumentan la presión de los neumáticos. Si bajas una cuesta larga en bicicleta con frenos de llanta (sobre todo si lleva ruedas de carbono con tacos o cámaras de látex) en un día caluroso de verano, ten cuidado de no inflar demasiado los neumáticos. Esto puede provocar presiones peligrosamente altas dentro de la cámara o del neumático tubeless si entra demasiado calor en el sistema.

Considerando la estructura del neumático

Presión de neumáticos continental

Los materiales y métodos de construcción utilizados por los fabricantes de neumáticos para bicicletas de carretera también pueden afectar, en pequeña medida, a la presión óptima de los neumáticos.

Los neumáticos de carretera diseñados para competición o uso veraniego suelen tener carcasas con hilos de nailon o algodón más finos y en mayor cantidad (esto se refiere al número de hilos por pulgada o TPI) y una fina capa de goma en la superficie. Esto les permite deformarse con mayor facilidad bajo presión, lo que se traduce en una conducción más suave y rápida.

En cambio, los neumáticos de invierno para bicicletas de carretera suelen tener una carcasa más rígida y duradera, con menos hilos de nailon, pero más gruesos. La banda de rodadura de goma también tiende a ser más gruesa para mejorar el kilometraje y la protección contra pinchazos.

Teniendo esto en cuenta, es posible que necesite reducir ligeramente la presión de sus neumáticos de carretera al cambiar a neumáticos de invierno, ya que la presión óptima para la comodidad y el agarre puede ser unos pocos psi inferior.

Experimenta y ajusta

Encontrar la presión de neumáticos ideal para tu bicicleta de carretera SAVA puede requerir algo de experimentación. Empieza dentro del rango recomendado por el fabricante y realiza pequeños ajustes según tu experiencia. Presta atención a factores como la manejabilidad, la comodidad y la velocidad para determinar la presión óptima para tus necesidades específicas.

Invierte en un manómetro de presión de neumáticos de calidad.

Para medir y ajustar con precisión la presión de tus neumáticos, invierte en un manómetro de calidad. Mantener una presión constante y precisa es esencial para un rendimiento y una seguridad óptimos, por lo que un manómetro fiable es una inversión que merece la pena para cualquier ciclista de carretera SAVA. ¿Cómo inflar los neumáticos de una bicicleta SAVA?

Teniendo en cuenta las recomendaciones del fabricante, el peso del ciclista y las condiciones de la carretera, e invirtiendo en un manómetro de calidad, podrás encontrar la presión óptima para los neumáticos de tu bicicleta de carretera SAVA. Experimentar y ajustar la presión es fundamental para optimizar tu experiencia de ciclismo y sacarle el máximo partido a tu bicicleta SAVA.


Deja un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de publicarse.

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.